martes, 29 de octubre de 2019

Laboratorio de Sistemas Contables

La Contabilidad Computarizada 

Dentro de la clase de laboratorios de Sistemas se pudo aprender; que el sistema es un conjunto de procesos diseñado con parámetros, directrices, normas y una serie de configuraciones técnicas que permite tratar la información que es ingresada, es decir esta ingresa, se procesa y nos muestra un resultado, de acuerdo al diseño que se le haya empleado y la necesidad para la cual fue creada, todo esto con el desarrollo tecnológico.
Los sistemas contables corresponden una herramienta informática que permite procesar toda la información financiera de la empresa, por lo que se convertirán en una base de datos de la organización de todas las operaciones se realicen, como los datos de clientes, datos de proveedores, registro de compras, facturas emitidas y toda la información que esta se ingrese al sistema con el objetivo de poder obtener la información solicitada de acuerdo a las NIC y NIIF, además de información de uso administrativo para poder tomar decisiones, en base a reportes rápidos y oportunos para la empresa.
Toda información ingresada al sistema se lo conoce como datos, estos pueden ser representados de manera simbólica, numérica, alfabético, o atributo que se desee ingresar. La base de datos es la recopilación de información, existen tres tipos de base de datos:
·         Base de datos Jerárquica: Permite ordenar la información de acuerdo al grado de importancia.
·         Base de datos en Red: Se conecta mediante enlaces, permitiendo el acceso a la información de distintos puntos
·         Base de datos Relacional: Está conformado por una parte de datos o set de datos que guardan una relación entre sí.
También quedo pendiente conocer de manera experimental el uso o las características que tiene un sistema contable con el fin de poder conocer más acerca de ellos y sus funciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario